lunes, 6 de octubre de 2008
El Bunbury más íntimo vuelve tras llenar estadios
Coliseo. Sábado. 22.00 horas. 30 euros (anticipada, en el quiosco de la plaza de Orense y en el 902 434443). En taquilla. 35 euros.Enrique Bunbury llega en proceso de descompresión. De los estadios a los auditorios íntimos, como lo será, el sábado, un Coliseo aforado para la ocasión. De las más de 40.000 personas que abarrotaron La Romareda para saludar el regreso de Los Héroes del Silencio hace un año a las 4.000 que, como mucho, lo escucharán en A Coruña. En el camino de Héroes a simplemente Bunbury se deja un cero.Es con su carrera en solitario (o acompañado de otros, como Nacho Vegas) como se ha ganado el favor de la crítica, esa misma que, cuando era un héroe, lo fustigaba por su estampa a lo Jim Morrison, sus desmesuradas maneras roqueras y su cancionero, tildado de apostadamente épico. Aún así, tardó en ganarse a esa crítica feroz. En 1997, muertos y enterrados los Héroes, Bunbury hizo un corte de mangas al pasado con un disco de technorock , Radical sonora . Le dieron hasta en las gafas de sol. Todo cambió con el intimista Pequeño (1999), un delicado cóctel sonoro de tango, copla, ranchera, soul y flamenco aromatizado con gotas pop.En A Coruña presentará el sábado su nuevo disco, que llega cuatro años después del anterior, El viaje a ninguna parte . Helville de Luxe es la casa estudio que el músico zaragozano tiene en el Puerto de Santa María (Cádiz) y da nombre a un trabajo producido por Phil Manzanera (ex miembro de Roxy Music y productor de Héroes del Silencio y Antonio Vega, entre otros).El álbum todavía no ha sido publicado (saldrá la venta el próximo martes), pero ya suena el single Hay muy poca gente . La gira empezó el pasado 6 de septiembre en Zaragoza ante 7.000 espectadores y el coruñés será el cuarto bolo. El montaje, que comienza hoy en el Coliseo, es de espectáculo grande.Bunbury comparecerá con una banda formada por Álvaro Suite (guitarras y mandolina), Jordi Mena (guitarras, dobro, banjo y mandolina), Robert Castellanos (bajo), Jorge Rebenaque (teclados y acordeón) y Ramón Gacías (batería y percusión). Ya se han vendido 3.000 entradas. No está mal, con la crisis que está cayendo. Y, a fin de cuentas, Héroes nunca llenó las 10.000 localidades del Coliseo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario